+593 (06) 2554243     quichuatours@gmail.com              

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.

Already a member?

Login
+593 (06) 2554243     quichuatours@gmail.com              

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.

Already a member?

Login

Day of the Dead rituals and traditions Program Ecuador

(0 Review)
Best Seller
From$210
Best Seller
From$210
Booking Form
Enquiry Form
Full Name*
Email Address*
Your Enquiry*
5 junio, 2023

Proceed Booking

Save To Wish List

Adding item to wishlist requires an account

1829

¿Por qué reservar con nosotros?

  • Sin complicaciones mejor precio garantizado
  • Atención al cliente disponible 24/7
  • Tours y actividades escogidos a mano
  • Seguro de viaje gratuito
               

Obtener una pregunta?

No dude en llamarnos. Somos un equipo de expertos y estamos felices de poder hablar con usted.

+593 (06) 2 925 300
+593 958898416
quichuatours@gmail.com

4 Days | 3 Night
Otavalo
Community Calera
Min Age : 2+
Max People : 30
Day of the Dead rituals and traditions Program Ecuador | Details

El programa Day of the Deead rituals and traditions Program Ecuador, esta destinados para aquellos amantes que les guste descubrir y explorar en Ecuador las distintas tradiciones de los pueblos indígenas locales. En esta oportunidad el día de los difuntos “day of the dead” es un paquete turístico que muestra la real celebración del día de los difuntos en la ciudad de Cotacachi.

Los rituales y tradiciones del Day of the Deead rituals and traditions Program Ecuador, son una importante herencia cultural de loas generaciones antiguas quienes han enseñado el uso y celebración de este día en donde todas las personas recuerdan a sus seres queridos que han partido hacia el otro mundo.

⭐ En Ecuador los pueblos indígenas lo celebran con gran devoción y entrega, es una fecha especial donde preparan las famosas y deliciosas Guaguas de pan hechas de harina, son colorida figuras de masa de pan que recuerdan a los muertos o difuntos, en especial a los niños (“guagua” significa niño en Kichwa), esto es acompañado con la deliciosa COLADA MORADA hecha con deliciosas frutas orgánicas.

El 2 de noviembre es la fecha en que se honra a los seres queridos que se han marchado, con diversos ritos/rituales/rezos, con una combinación de espiritualidad y ambientes muy coloridos. ✌ Nuestros pueblos indígenas, van a visitar el cementerio y recordar a los seres que se han marchado, es una de las tradiciones es el Wakcha Karay, sus palabras escritas en lengua Kichwa que significa el compartir los alimentos con vivos y muertos. “‘Wakcha’ viene de solidaridad, de compañerismo.

Sharing is caring!

Itinerary

Day 1 |Bienvenida a la comunidad |Elaboración del tradicional pan de guagua 🙂

Salida hacia la familia anfitriona es a las 01h00pm, aquí podrán compartir la vida diaria de la comunidad y participar en la preparación y elaboración del peculiar y tradicional pan en honor para estas fechas, junto a su familia participara en realizar diferentes figuras de pan como; caballos, aves, guaguas entre otros, para luego llevarlas al horno de leña para el proceso de cocción.

Al terminar las guaguas de pan empezaremos el proceso de preparar la colada morada, una bebida muy tradicional compuesta de diferentes frutas, y finalmente poder deleitarnos con tan deliciosos sabores como es la guagua de pan y un vaso de colada morada. El mismo pan servirá para llevar al cementerio el 02 de noviembre compartir con las personas que también van al cementerio y recordar a nuestros fieles difuntos.

En la tarde retornaremos al hogar de su familia anfitriona.

19H00: cena con la familia.

Day 2 |Recorriendo comunidades de Otavalo

La salida es a las 08h00am, después de un delicioso desayuno con la familia, nuestro guía y transporte los retirara de la familia para comenzar con nuestro recorrido por algunas de las comunidades donde encontramos familias artesanas quienes os mostraran un taller artesanal de totora en “San Rafael”, también visitaremos la cascada de Peguche sitio sagrado para la gente indígena.

Además en este lugar haremos una pequeña caminata, después vamos a visitar un taller de tejidos donde realizan tejidos tradicionales telar de cintura o Callhua y telares españoles, luego visitamos un taller de instrumentos musicales, en este lugar observaremos y escucharemos el sonido de los instrumentos típicos y tradicionales, al terminar la visita continuaremos a la ciudad de Cotacachi, para el almuerzo y tener un tiempo libre para visitar la ciudad, en la tarde avanzamos a la laguna de Cuicocha, donde realizaremos una corta caminata sobre el lago cráter y para luego retornar a la familia anfitriona.

Día 3 |Convivencia con su familia – Visita al cementerio

La salida es a las 08h00am. después de un delicioso desayuno con la familia anfitriona vamos a preparar los alimentos que serán llevados al cementerio juntos a las guaguas de pan que horneamos el día anterior, luego junto a nuestra familia nos dirigimos al visitar a los fieles difuntos, en este lugar todas las familias se reúnen con un solo objetivo «el compartir y recordar a sus seres más queridos que ya han partido», almuerzo típico por día de los difuntos.

En la tarde retornaremos a nuestro hogar y pasar el resto de la tarde con la familia anfitriona.

Día 4 | Ascenso laguna de Mojanda y montaña fuya fuya

La salida es a las 08h00am. Desayuno con la familia anfitriona, nuestro guía y transporte nos retirara de la familia para dirigirnos a Mojanda y empezar un ascenso hacia la montaña Fuya Fuya 4262 msnm, que nos tomara aproximadamente 2 horas de ascenso y 1 de descenso, en ocasiones depende mucho del estado físico de las personas, iniciamos desde los 3700msnm, al terminar retornaremos a OTAVALO para tomar nuestro almuerzo y también podemos visitar la PLAZA DE LOS PONCHOS (opcional).

What to Expect

Descubre el programa “Day of the Deead rituals and traditions Program Ecuador”, día de los difuntos en Ecuador especialmente en la ciudad de Cotacachi, comunidad la Calera, aprende sobre esta particular tradición que viven las personas indígenas de la comunidad, además de disfrutar de una estadía segura y acogedora. 

Te esperamos.

  • Salida 01:00pm desde el hotel en Otavalo, en nuestro vehículo.
  • Si el hotel esta fuera de la ciudad de Otavalo, díganos.
  • Tiempos acordes al programa del día de los difuntos
  • Seguridad, salud y bienestar en todos los lugares
  • Reservas y pagos seguros
  • Equipo de trabajo profesional, puntual y responsable
  • El ultimo día puede ser cambiado por un pase en cabalgata, consultarnos

Departure & Return Location

Otavalo or you hotel, let me us where are you?

Departure Time

01h00pm in our car

Price Includes

  • Delicious Lunch, dinner, breakfast, lunch
  • Private transportation in all tour
  • Tour local Guide | En/Es only for the activities
  • Acommodation in the community la Calera
  • Room (private room, hot water and private bathroom
  • Entrance to national park Cotacachi Cayapas

Price Excludes

  • Drinks, snacks, souvenirs.
  • Any Private Expenses
  • Other activity that not details in the program

Complementaries

  • Umbrella, Small excursion backpack
  • Sunscreen, mosquito repellent
  • Sun Cap, black sunglasses
  • Water & Snack (chocolates, cookies, sweets)
  • Personal antibacterial gel
  • Camera and Video Camera
  • Trekking Stick, Trekking Shoes

I'm a solo traveller, is there a single supplement?

If you are a solo traveler, you must pay double the base price or if we have confirmed group dates you can join the group and pay the normal tour price.

But rest assured, you can write us directly to the contact form and be able to design a better trip for you.

Which currency is most widely accepted on this tour?

– All country Ecuador is – American DOLAR (USD)

How can I pay for the tour?

You can write us to CONTACT FORM or some oficial emails, ( contact@quichuatours.com | operaciones@quichuatours.com | quichuatours@gmail.com ) and we replay quikly your questions. or;

If you like one of the options, you can SIGN UP an open your Dashboard, and choose the travel have you liked and follow the steps

We will wait for you!

Which is children price policy?

Tell us about children how old are they? and get the best price and Access to different rates upon presentation of enabling documents.

How far in advance can I book a tour?

You can book with a month advance.

Are the places we visit on the tour safe with health?

Yes, all the places are safe for you health. We will also take the corresponding security measures.

Photos
Map
Translate
Limitado
close slider
Open chat
Hi!
Quichua Native Travel
Hi¡👋 Chat here for any question.