+593 (06) 2554243     quichuatours@gmail.com              

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.

Already a member?

Login
+593 (06) 2554243     quichuatours@gmail.com              

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.

Already a member?

Login

Volutariado huellas ecológicas ecuador

volutariado huellas ecológicas ecuador

Volutariado huellas ecológicas Ecuador

El programa volutariado huellas ecológicas ecuador esta enfocado al desarrollo de proyectos ambientales viculado a la comunidad Kichwa de la comuna la Calera en la ciudad de Cotacachi.

Todos estos esfuerzos son ideas creativas de innovación de el equipo técnico de Quichua Native Travel 

Sharing is caring!

Programa de Agricultura

comunidades kichwas

Enfocado a cuidar la naturaleza, agricultura y reforestación

¿Qué no cubre el

Voluntariado?
  •  Pasajes aéreos
  • Seguro médico
  • El costo de trámite de visa

¿Qué contiene el programa?

La comunidad de la Calera se encuentra ubicada a 2500 m de altura sobre el nivel del mar a las faldas del volcán Imbabura, a dos horas de la ciudad de Quito. 

Sus habitantes se dedican a la agricultura además muchas de las familias trabajan con artesanias y pequeños emprendimientos productivos. El objetivo de este voluntariado es incoparar a familias al trabajo con la agricultura cuidando y construyendo  huertos orgánicos, viveros y reforestando areas que han sido afectadas por incedios en temporadas de verano, este programa 100% vinculado al cuidado del medio ambiente.

El apoyo de voluntarios es fundamental para el desarrollo de la agricultura sostenible, cambiar su matriz productiva, creando nuevas oportunidades de crecimiento económico.

Actividades

1.- Apoyo en el mantenimiento de huertos familiares
2.- Cuidado de animales de granja
3.- Preparación de suelos
4.- Técnicas de agricultura orgánica
5.- Preparación de compost
6.- Apoyo a las mujeres campesinas en emprendimientos productivos
7.- Construcción de infraestructura para animales
8.- Mejoramiento de senderos y viveros
9.- Apoyo en los quehaceres diarios de las familias kichwas locales

El Cambio y beneficio

Aportar a fortalcer los proyectos con la agricultura generando la sobreania alimentaria.

¿Cómo me registro para un programa de voluntariado?

1.- Selecciona el destino y el programa en el que quieres participar
2.- Selecciona las fechas de participación
3.- Completa el formulario de aplicación
4.- Realiza el pago de la tasa de aplicación para reservar tu programa

Alojamiento y alimentación

En todo programa incluye 24/7 toda la semana alojamiento en calido hogar de tu familia anfitriona con habitacion y baño privado por utlimo tienes las tres comidas comidad incluidas.

Programa de limpieza comunidad

comunidades en Cotacachi

Un programa destinado para limpiar los lugares afectados por la acumulacion de basura 

¿Qué no cubre el

Voluntariado?
  • Pasajes aéreos
  • Seguro médico
  • El costo de trámite de visa

¿Qué contiene el programa?

Al unirte como voluntario en nuestro programa de limpieza en la comunidades tendrás como único propósito convertirte en una herramienta de solución que aporte iniciativas de conservación en las comunidades kichwas y cuidado de las vertientes que han sido afectadas por presencia de basura plástica.

Aprender de un manejo adecuada de los desechos orgánicos e inorgánicos y brindar estos conocimientos para que perduer a largo plazo en las buenas prácticas de la comunidad.

Actividades

1.- Limpieza de la comunidades elegidas
2.- Monitoreo de incremento de basura
3.- Recolección de desechos sólidos
4.- Plantación de especies nativas y endémicas
5.- Reforestación en las vertientes.
6.- Construcción y reparación de la infraestructura
7.- Preparación del suelo

El Cambio y beneficio

Aportar a fortalcer la seguridad del cuidado de la limpieza de los espacios de la comunidad y las vertientes naturales de agua.

¿Cómo me registro para un programa de voluntariado?

1.- Selecciona el destino y el programa en el que quieres participar
2.- Selecciona las fechas de participación
3.- Completa el formulario de aplicación
4.- Realiza el pago de la tasa de aplicación para reservar tu programa

Alojamiento y Alimentación

En todo programa incluye 24/7 toda la semana alojamiento en calido hogar de tu familia anfitriona con habitacion y baño privado por utlimo tienes las tres comidas comidad incluidas.

A donde puedes escribirnos

WhatApps & Calls

+593 95 889 8416
+593 99 591 6246
 +593 99 202 6334
 +593 98 572 1470

Emails

voluntarioec@quichuatours.com
operaciones@quichuatours.com
quichuatours@gmail.com

Solicita tu reunión Online

Solicita tu reunión online perzonalizada, escribiendo a:

contact@quichuatours.com

O escribenos al WhatApps

+593 99 591 6246

 

Leave a Reply

Translate
Limitado
close slider