Guía definitiva para descubrir Intag: naturaleza, termales y turismo con sentido
¿Te imaginas caminar entre nubes, escuchar el canto de aves raras y tomar un café artesanal mientras apoyas economías locales?Entonces Intag, una de las joyas más auténticas y poco exploradas del norte de Ecuador, te espera. Este mágico valle, escondido entre montañas y cubierto de bosque nublado, no es solo un destino, es una causa, una comunidad, un estilo de vida.
¿Dónde queda Intag y cómo llegar?
Intag está ubicado en el cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, a unas 2 horas y media desde La Calera en carro privado con Quichua Native Travel, por caminos que cruzan páramos, quebradas profundas y paisajes que parecen salidos de una película.
¿Qué hacer en Intag?
- Intag es un paraíso para quienes buscan aventura con conciencia ecológica:
- Observación de aves endémicas
- El bosque nublado es hogar de especies como el quetzal dorado, el tucán andino y el oso de anteojos.
- Tour del café con productores locales
- Camina entre cafetales, participa en la cosecha y tuesta tu propia taza con familias que cultivan café orgánico de exportación.
- Senderos a cascadas escondidas
- Rutas guiadas hacia lugares como la Cascada de Nangulví o el Mirador de El Rosal ofrecen contacto puro con la naturaleza.
- Aguas termales de Nangulví
-
Relájate en piscinas naturales rodeadas de montaña, alimentadas por fuentes geotermales.
Turismo comunitario con propósito
Intag no solo es bello, es resiliente. Desde hace décadas, las comunidades luchan por proteger su territorio de la minería metálica. Gracias al turismo responsable y a proyectos agroecológicos, muchas familias han encontrado una alternativa sostenible.
En la zona habitan más de 30 comunidades, muchas organizadas en cooperativas de turismo rural, hospedaje, artesanías y café.
¿Dónde hospedarse?
Hay alojamientos familiares y ecohostales en comunidades como:
- Junín
- El Rosal
- Apuela
- Pucará
Muchos incluyen alimentación casera, tours guiados y contacto directo con la vida rural.
🍴 No te pierdas el caldo de gallina criolla y el ají con naranjilla silvestre.
¿Qué llevar para tu visita a Intag?
- ✔️ Zapatos de montaña impermeables
- ✔️ Ropa de cambio (llueve con frecuencia)
- ✔️ Impermeable y bloqueador solar
- ✔️ Repelente natural
- ✔️ Cámara o binoculares para aves
- ✔️ Termo reutilizable
🚫 Evita llevar plásticos de un solo uso o dejar residuos. Intag es un ecosistema frágil.
Good to Know
Read the basic info and also some fun facts about Otavalo! Here you will find everything you should know about the ‘’Intag’!
INTAG
Entonces Intag, una de las joyas más auténticas y poco exploradas del norte de Ecuador, te espera. Este mágico valle, escondido entre montañas y cubierto de bosque nublado, no es solo un destino, es una causa, una comunidad, un estilo de vida.
Leave a Reply
Do you have some comments or questions for us? We’d love to hear from you! Don’t be shy! Feel free to drop us a message!